Vigilar cuando está en celo.
Lo ideal es cruzarla desde el tercer celo (se da al año y medio
aproximadamente) hasta que cumpla los 6 años. A partir de ese momento la
fertilidad de un perro disminuye. El periodo de celo nos indica que la
perra ya está físicamente preparada para ser cruzada
Sigue el rastro a la ovulación.
El acoplamiento debería realizarse durante el estro que es cuando
la hembra acepta al macho. En esta fase se produce la ovulación, entre
el octavo y el quinceavo día del celo.
Empieza el cortejo.
Antes de aparearse, los perros se huelen mutuamente. Es la maner
que tienen para conocerse. SI ambos mueven la cola querrá decir que
muestran interés el uno por el otro. Es importante que les des tiempo
para socializarse y conocerse.
Las prisas son muy malas.
Una vez estén en confianza, el macho intentará montar a la hembra hasta que ella lo permita. No les metas prisa ni interrumpas.
Cuántas más veces mejor.
Para incrementar las posibilidades de fecundación, es recomendable realizar varias montas si la hembra así lo permite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario