Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

Consejos para la alimentación perros


 

Sospeche de la calidad de la comida para perros muy barata como una forma de evitar enfermedades concernientes a la laimentación.
  • No embotar al perro de comida, tampoco proveerle muy poca. 
  • El cachorro come hasta 4 veces al día, después de los tres meses como tres veces,
    pasado los seis meses come dos veces, y apartar del año 1 o 2 veces al día. 
  • En verano consume menos alimento y menos grasas, en invierno aumenta. 
  • El perro debe descansar luego de comer. 
  • Debe disponer siempre de agua limpia y fresca. En verano se raciona el gua para evitar diarreas. 
  • Dar de comer al perro a la misma hora

• Dale siempre de comer a la misma hora. Un perro sano funciona como un reloj y te ayudará a controlar el cuando realiza sus necesidades. De esta forma puedes organizar el día (comidas y paseos) con más facilidad.

• No le dejes nunca el plato lleno a rebosar para que coma cuanto le venga en gana, porque un perro gordo ya no adelgaza jamás, y le acortas la vida. Además siempre es bueno que se quede con “un poquito” de hambre (tendrás un perro más alerta y despierto) pero sin que esté famélico (porque se largará con el primero que le dé algo de comer).

• No debe darsele comida fuera de horario, o siempre estará pidiendo. Y jamás se le debe dar comida de la nuestra mientras estamos en la mesa, menos aún si es un cachorrillo. Hacerlo, causa dos problemas: 1) siempre estará pidiendo cada vez que te sientes a comer (y ya no le quitas la costumbre en la vida), 2) es muy probable que rechace su comida; si comer de tu plato le gusta, dirá en adelante que “el pienso, te lo comes tú”. Y para quitarle esta costumbre tendrás que hacerle pasar hambre.

• Si el perro está sano y no ha cogido malas costumbres, el hecho de que no coma, o solo coma

parte de lo que le dejas en el plato, puede deberse a estas causas: o Ya está saciado. Basta con reducirle un poco la ración diaria para arreglar el problema. Se sabe que es este el caso, si aparte del hecho de no comer, el perro sigue estando alegre y activo. o El perro "sabe" que ha comido lo suficiente, en relación al ejercicio que hace. Posiblemente le paseas poco, y el perro deja de comer, instintivamente, cuando ya ha satisfecho sus necesidades. o Hace mucho calor. Si es este el caso, no le obligues a comer, o ponle la comida después del atardecer, cuando el calor disminuya. o Está aburrido de la comida. A veces pasa. Puedes “condimentarsela” un poco, por ejemplo, mezclandole con la comida media sardina en aceite (de lata). Si come como una fiera, es que ya estaba harto de que la comida siempre tenga el mismo sabor. o Está enfermo. Normalmente habrá otras señales adicionales, además de la falta de apetito. Vigilalé.
• Cuando debas cambiarle el tipo de comida (por ejemplo, de pienso para cachorros a pienso para adultos) no lo hagas de golpe sino gradualmente, mezclando ambos tipos de comida y variando la proporción de la mezcla, poco a poco, hasta el nuevo tipo de comida.

• Si un día se te antoja darle carne en vez de su pienso (no te lo aconsejo, pero tu sabrás), no se la des nunca cruda. Cuecela un poco, al menos. Evitarás problemas digestivos por la falta de costumbre, además de eliminar el riesgo de parásitos. Recuerda además que la carne
cruda le deja un aliento asqueroso y le provoca ventosidades, que luego tendrás que aguantar. Y recuerda que la próxima vez que le pongas el pienso va a decir que “pa’ tí”.

• Puedes darle huesos para roer, de vez en cuando (no muy a menudo o tomará exceso de calcio y a la larga tendrá problemas). Dale huesos grandes: la rodilla de ternera es ideal, despues de cocerla un poco (hasta puedes aprovechar tú el caldo, para una sopa). Huesos pequeños (de pollo, de conejo...) no se los des nunca, los astillará y tragará casi enteros. Si no se le atraviesan en la garganta, lo cual implicará visita al veterinario de urgencias, sufrirá después cuando vaya a defecar.

Comida para tu perro

El alimento es fuente de salud para el perro, le favorece una vida sana y sencilla, o, caso contrario, la aparición de patologías y corta vida.
Los requisitos nutricionales del perro, por su constitución biológica y actividad, no es igual a la alimentación humana, por ese motivo el mercado ha desarrollado y gran variedad de

comida para perros de toda calidad, para proveerle una dieta completa a base de proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos y calcio, de acuerdo a la edad y el nivel de actividad.
La alimentación perros debe ser asesorado por un profesional, él os aconsejará que alimentación perros será adecuada a la raza, tamaño, características, sexo, actividad, ya que son factores que influyen en la calidad y cantidad de alimento. La cantidad de alimento aumenta de acuerdo al tamaño, sin embargo el total de proteínas a consumir disminuye a mayor a tamaño, puede causar sobrepeso en los perros de razas grandes y problemas en los huesos.

Pensamos que la comida comercial es la mejor opción para la alimentación perros por dos motivos fuertes: está diseñado especialmente para ellos, equilibrando los nutrientes que debe consumir, y ahorra tiempo y esfuerzo al propietario al no tener que prepararlos.

La comida para perros se fue perfeccionando desde su creación, primero se desarrolló en Inglaterra en el año 1860 como alimento seco para los perros que viajaban en barco por largo tiempo, luego, durante la Primera Guerra Mundial se desarrollaron los alimentos enlatados pata perros para uso militar. Ahora encontramos en el mercado productos para la alimentación perros ideales para todo tipo de razas, tamaños y actividad, principalmente en estas presentaciones:

  • Alimento seco para perros: que son las croquetas, fáciles de administrar y limpiar. 
  • Alimento húmedo para perros: son los enlatados de harina más carne, por lo general, y son muy ricos en proteínas.

Calidad de la comida para perros.

Si bien encontramos una amplia gama de productos para la alimentación perros adecuada

también existen diferentes calidades.

  • Comida para perros de alta calidad: Contienen proteína animal, grasa animal (del pollo y subproductos, principalmente) de alta calidad e hidratos de carbono altamente digeribles, lo que significa: músculos fuertes y bien desarrollos, perro brilloso, energía, fibra en cantidades exactas, buena digestión. Este tipo de comida es llamada premium y tiene el balance ideal de nutrientes. 
  • Comida para perros de calidad media: contienen proteína vegetal (harina de soja) que son menos digeribles para el perro, con la finalidad de disminuir el costo. Si el perro es alérgico a la soja, no puede consumir este alimento.
  •  Comida para perros de baja calidad: Es la comida más económicos, contienen harina de soja, de sangre, pescado, carne para las proteínas; grasa vacuna que es de menos calidad que la de pollo. Sigue siendo alimento adecuado para el perro, pero si sufre de enfermedades del aparato digestivo y la piel, es recomendable no brindarle este tipo de alimentos.

Comida casera: A pesar que el perro come casi de todo, la comida casera no contiene todos los nutrientes que necesita para estar saludable, en todo caso, si insiste en proveerle comida casera, este tipo de alimento no debe sobrepasar el 10% de la ración de comida para perros.

No es recomenble alimentar al perro solo con carnes, mucho menos cruda, y huesos, aunque es carnívoro, hoy en día su organismo exige una dieta más variada, asismismo evitamos problemas digestivos y parásitos.