Para subsanar los daños que el perro puede causar a terceros en España
se ha creado una norma que obliga a los dueños a contratar un seguro para perros de responsabilidad civil que cubra los daños causados a terceros por el monto de 120.000 euros.
Este seguro es obligatorio para todos los perros de la Comunidad de
Madrid y de la Comunidad Autónoma del País Vasco, en el resto del país
la norma alcanza a las razas de perros consideradas como potencialmente
peligrosas por su tamaño, peso, temperamento o fuerza: Doberman,
Rottweiler, Akira Inu, American Staffordshire Terrrier, Bullmastiff ,
Dogo del Tibet, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín
Napolitano, Pit Bull, Terrier Presa Mallorquín, Presa Canario,
Staffordshire, Bull Terrier, Tosa, o al cruce de estas.
También deben adquirir un seguro para perros los que
reúnan la mayoría de las siguientes características: musculatura fuerte,
aspecto robusto, marcado carácter, peso mayor a 20 Kg., altura a la
cruz 50 y 70 cm, cabeza gruesa, robusta, voluminosa, perros con
mandíbulas grandes y fuertes, cuello musculoso y ancho, extremidades
musculosas y robustas. El seguro de responsabilidad civil cubre fianzas y
asistencia jurídica.
Además de la contratación del seguro para perros, el
propietario debe inscribirlo en el Ayuntamiento más próximo y tener una
licencia administrativa para la tenencia del animal. Los requisitos para
la licencia son: ser mayor de edad, certificado de antecedentes
penales, certificado médico que indique estar en la capacidad de tener
al animal, no tener infracciones concernientes a la tenencia de animales
considerados peligrosos y la acreditación del seguro para perros de
responsabilidad civil.
Sin embargo, no es necesario que el perro sea considerado como potencialmente peligroso para que adquirir un seguro para perros
que puede cubrir los gastos de atención veterinaria, indemnización por
robo o fallecimiento, responsabilidad civil, defensa jurídica,
residencias caninas en caso de hospitalización del dueño, anuncios si se
extravía el perro.
Los seguros para perros que no son potencialmente
peligrosos son la póliza común para la familia y animales, que cubre los
daños causados por la mascota u otro miembro de la familia, y el seguro
multiriesgo del hogar. El coste del seguro varía de acuerdo a las
características del perro, edad, raza, y el pago es mucho menor en
comparación al perro considerado potencialmente peligroso.
En cuanto a las empresas aseguradoras, éstas no tienen la misma lista de
razas que pueden asegurar, cada compañía decide a qué animal asegurar
según el riesgo que representa, del mismo modo, las condiciones para el
pago de los gastos veterinarios, indemnización por pérdida o
fallecimiento del animal o daños a terceros, son distintas. Os
recomendamos, leer bien las condiciones y prestar atención a lo que se
escribe en letras pequeñas.
Los perros son asegurados a partir de los tres meses de edad hasta los 9
años, para lo cual deben estar censados, identificados y cumplir el
calendario oficial de vacunación.
El seguro para perros nos protege de tres tipos de
responsabilidad: infracción económica por infringir una ordenanza
municipal, indemnización por daño a bienes o lesiones corporales, y la
responsabilidad penal.
A continuación proporcionamos un listado de algunas aseguradoras con las que podeis poneros en contacto para contratar vuestro seguro para perros:
- Caser Seguros
- Mapfre
- Axa
- Kalibo Correduría de Seguros
- Seguros Ocaso
Los padres que están introduciendo un perro
como mascota en su casa necesitan considerar muchas cosas para escoger
la raza apropiada para la familia. Para la seguridad del niño, y del
perro, los padres deben investigar exhaustivamente los antecedentes,
disposición, peso y fuerza de varias razas caninas cuando estén
decidiendo qué raza es la mejor para la familia.
Labrador o golden retriver
Estas son razas que tienen una
larga historia como perros ideales para familia. Son gentiles,
amorosos, leales,
cuidadosos, protegen a los niños y son fáciles de
entrenar. Ya que requieren de cantidades significativas de ejercicio y
actividad, el labrador o golden retriver son a menudo una buena opción
para familias con niños activos y juguetones.
El bichon frise
Si las preferencias o el lugar requieren de una raza pequeña, una buena
opción es el bichon frise. Generalmente son activos sin llegar a la
hiperactividad, y disfrutan de jugar a menudo. Sin embargo, este perro
necesita de acicalado constante debido a su pelaje espeso y esponjado,
el cual requiere que sea cortado y cepillado regularmente.
El setter irlandés
El setter irlandés grande, de pelo largo, color siena ha sido conocido
por siglos por estar entre los compañeros caninos más leales y gentiles.
Tienen un largo historial por siempre querer complacer a sus amos, y
son tolerantes y amorosos con los niños. Estos son perros grandes, pero
aún así son reconocidos por su gentil disposición, lo que hace a esta
raza una opción muy popular para las familias.
El pug
Esta raza de perros es la mascota ideal para los niños de casi cualquier
edad. Estas criaturas de pelo corto y afectuosas crecen para ser parte
de un grupo o de una familia. Son muy juguetones, disfrutan de correr y
brincar con los niños y son lo suficientemente pequeños para que los
niños lo puedan cargar o mantenerlo en su regazo. Los pugs son
relativamente simples de cuidar gracias a su tamaño pequeño, su
disposición gentil y su pelaje corto.
Tomando en cuenta que todas las razas de perros han sido creadas por el
humano, en este caso para protección, pastoreo e incluso "diversión"
(peleas ilegales de perros), a algunas razas se les ha dado el
calificativo de "agresivo". Estas razas pueden ser agresivas como
resultado de una mala sociabilización, pero con el entrenamiento
adecuado, pueden ser tus mejores aliados para proteger tu hogar y los
tuyos. Descubre 10 de las razas que seguido son consideradas
"agresivas", que pueden servir para efectos de protección.
Pastor alemán
Este perro, como indica su nombre, tiene
su origen en Alemania. Resultado de la cruza de varios perros de
ganado
por parte del criador Max von Stephanitz en el siglo XIX, este perro
también ha sido llamado "perro lobo" por su aspecto lupino. ¿Sabías que
si bien es un animal de protección y dominante con otros perros, se le
ha entrenado para labores de detección de minas y narcóticos, así como
en labores de búsqueda, rescate y como guía de personas invidentes? Si
tienes uno sabrás que es un perro sumamente noble, fiel y bueno con su
familia.
Akita Inu
Este perro proveniente del Japón, toma su
nombre precisamente de la provincia Akita, de donde es originario. Es
parte del patrimonio cultural del país nipón y en la antigüedad era no
sólo el perro de la Nobleza, sino de los guerreros japoneses, por lo que
era un perro de defensa y ataque. Es muy fuerte, de orejas redondeadas y
cola enroscada, de carácter independiente. Debes saber que es noble,
obediente y sumamente fiel, lo cual se aprecia en la cinta "Hachiko", la
historia de un akita que es fiel a su dueño más allá de la muerte.
Chow chow
Es un perro musculoso, de hocico corto,
pelo aleonado y aparente ceño fruncido. Originario de las mesetas
esteparias de China, su principal característica es su lengua oscura.
Tienen fama de poco entrenables, no muy aptos para niños y de ser perros
sumamente dominantes. Pero si dispones de tiempo y paciencia para
entrenarlo, también puedes obtener un animal tranquilo, sumamente
independiente, poco ladrador y guardián.
Bull terrier
De origen inglés y utilizado como perro de
pelea, razón por la cual todavía se considera (equivocadamente) como un
perro "peligroso". Lo que debes saber es que en realidad es un perro
que si bien es temperamental, es hogareño y que si lo educas
correctamente, es un animal juguetón, sociable, guardián y excelente
compañero. Ha sido inmortalizado en la caricatura de Grimmy, un bull
terrier cínico y de hilarante humor negro, así como también fue famoso
en la década de los 80 con el personaje de Spuds MacKenzie de una
conocida cerveza.
Dogo argentino
Originario de la provincia de Córdoba,
Argentina, fue obtenido del cruce de varias razas caracterizadas por
su
fuerza, musculatura, resistencia, mandíbula y poder. Utilizado para caza
de animales de gran tamaño (jabalíes, pumas), es un perro fiel a su amo
y considerado como excelente animal de familia. Es amistoso y
entrenable, pero si quieres tener uno, debes ser un dueño que sepa
educarlo, que seas firme, líder y responsable, además de amar pasar
largos ratos al aire libre con tu perro.
Mastín inglés
De origen inglés, este moloso supera los
80 cm a la cruz y los 100 kg de peso. Fue utilizado durante los siglos
XVI y XVII para enfrentarse a toros y osos en espectáculos que gozaron
de protección real. Hoy en día es un perro que se entrega
incondicionalmente a su familia y que ama estar cerca de ella. Debes
saber que es un perro tranquilo, inteligente y equilibrado que evita los
problemas y que sólo en caso de peligro o agresión directa hacia los
suyos, se impondrá.
Mastín napolitano
De gruesa y arrugada piel, es descendiente
del mastín tibetano y utilizado en la antigüedad en peleas contra
fieras y como perro de guerra. Es una raza poderosa, utilizada incluso
por mafias como perro de guardia y de un carácter sumamente fuerte, lo
que lo ha llevado a ser considerado "peligroso". Sin embargo, con el
entrenamiento adecuado se ha convertido hoy en día en un perro cariñoso y
hogareño que gusta de largas siestas, pero a quien debes educarlo con
una buena dosis de disciplina y demostrándole que el líder eres tú.
Dóberman
De origen alemán, lleva el apellido de su
criador, así como tiene un curioso pasado como ayudante de un
recaudador
de impuestos. Es un perro de una expresión imponente, casi impulsivo,
muy fuerte, que con el dueño inadecuado puede volverse agresivo y hasta
peligroso. Debes saber que como casi todos los perros aquí mencionados,
es un animal sumamente devoto a su dueño, por lo que si tienes uno,
tendrás un perro amigable, valiente y sumamente cariñoso. Pero como
todos, necesitarás ejercitarlo, ser firme y saber cómo disciplinarlo
para hacerlo tu amigo perfecto.
Rottweiler
Tiene su origen en la antigua Roma al
instalarse los soldados romanos en la ciudad alemana de Rottweil (ahora
Baden-Wurtemberg) y los perros ahí criados tomaron de esa ciudad su
nombre. Se usó para pastoreo y fue hasta inicios del siglo XX que se
utilizó en la guerra. Su agresividad está estrechamente relacionada con
la fidelidad a los suyos: no tolera el maltrato hacia su dueño y
especialmente, hacia los niños. Por ello es una raza sumamente hogareña,
que con el entrenamiento, ejercicio y sociabilización adecuada, lo
convertirán en tu perro ideal.
Pitbull
De origen inglés (XVIII y XIX), fue
utilizado para peleas contra toros ("bull baiting"), caza y pastoreo. En
América se le conoció como "bull and terrier", una cruza de estas
razas, derivándose sus dos líneas importantes: el American Staffordshire
Terrier y el American Pit Bull Terrier. Son tristemente célebres por
algunos lamentables ataques sufridos por niños y otras personas,
obviando la responsabilidad directa de sus dueños que los entrenan para
atacar o no saben disciplinarlos. Debes saber que son sumamente
afectuosos, nobles, inteligentes y entrenables. Como ejemplo "Daddy", el
pitbull de César Millán.
Dóberman
De origen alemán, lleva el apellido de su
criador, así como tiene un curioso pasado como ayudante de un recaudador
de impuestos. Es un perro de una expresión imponente, casi impulsivo,
muy fuerte, que con el dueño inadecuado puede volverse agresivo y hasta
peligroso. Debes saber que como casi todos los perros aquí mencionados,
es un animal sumamente devoto a su dueño, por lo que si tienes uno,
tendrás un perro amigable, valiente y sumamente cariñoso. Pero como
todos, necesitarás ejercitarlo, ser firme y saber cómo disciplinarlo
para hacerlo tu amigo perfecto.