
Queda descartado que la causa de que la actitud agresiva o defensiva por detectar el miedo de una persona sea la capacidad de poder oler la subida de la adrenalina, ya que esta circula de forma interna e inodora por el organismo y como hemos dicho anteriormente no somos de la misma especie.
Cuando dichas hormonas actúan, lo que captan es un cambio de olor de la transpiración de la piel, junto con una conducta por sentir miedo y unos signos no verbales hacen que el perro se ponga en situación de alerta.
En resumen, cuando un perro agrede a una persona con miedo es porque el perro se asusta del miedo de esa persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario